Se realizaran mesas redondas, conferencias, exposiciones...
sábado, 11 de diciembre de 2010
XIV Jornadas de Cooperación Internacional y Solidaridad.
Se realizaran mesas redondas, conferencias, exposiciones...
lunes, 6 de diciembre de 2010
Cuídate CV
El nuevo portal incluye un canal de televisión temático donde consultar diversos vídeos sobre experiencias, formas de actuar, o prevenir la enfermedad. Entre sus canales destacan:
Riesgos para la salud: ola de calor, cáncer de pulmón, tabaco y embarazo, riesgos cardiovasculares…
Principales enfermedades: melanoma, consejos para la prevención del cáncer de cérvix, accidentes domésticos…
Estilos de vida saludables: consejos para una autoexploración mamaria, embarazo, prevención del cáncer, alimentación ...
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Quiérete.
Este año la campaña del ministerio tiene como lema:
Os ponemos una serie de enlaces:
- Un enlace de la OMS.
- El enlace con la página del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
- Un artículo que se ha publicado en El País y otro, también de El País, que habla sobre los Hijos del SIDA en España.
jueves, 25 de noviembre de 2010
016.
- La Fundación FAVIDE (Fundación de atención a las víctimas del delito y encuentro familiar).
- Una serie de artículos y entrevistas que han sido publicados en El País.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Dona tu móvil
Consiste en recoger móviles que ya no vamos a utilizar, esos que dejamos olvidados en un cajón, y con ellos estas organizaciones pueden obtener unos ingresos.
Combinamos dos acciones, una medioambiental, ya que los móviles no acaban en la basura, y otra social, ya que de esta forma estas organizaciones pueden obtener unos beneficios que se pueden aprovechar para fines sociales.
Os animamos a participar a todos.
Limpiad los cajones y traed los móviles viejos al instituto, en el departamento de biologia y geologia hemos centralizado el punto de recogida.
Os ponemos el enlace con más información sobre la campaña.
domingo, 14 de noviembre de 2010
Pastillas contra el dolor ajeno.
La iniciativa quiere que todos recordemos las enfermedades olvidadas, enfermedades como el kala azar, Chagas, la enfermedad del sueño, la tuberculosis, la malaria , el sida infantil ...
Se han grabado una serie de videos en los que diferentes personalidades nos invitan a compartir, a colaborar, a no olvidar.
¿Que tal si nos tomamos la pastilla?.
Jornada de centros de la red SHE.
Os ponemos el programa de la Jornada.
Día Mundial de la Diabetes.
Este día fue instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la OMS.
martes, 2 de noviembre de 2010
Órganos bioartificiales.
jueves, 28 de octubre de 2010
Aula del tabaco
martes, 26 de octubre de 2010
Espectadores silenciosos.
lunes, 18 de octubre de 2010
19 de octubre

domingo, 10 de octubre de 2010
Día Mundial de la Salud Mental
miércoles, 6 de octubre de 2010
sábado, 4 de septiembre de 2010
Un bombardeo de poemas
Lo ha realizado el grupo de chilenos Casagrande el sábado 28 de agosto en Berlín.
Ciudades que han sido bombardeadas por razones políticas o por guerras.
La próxima parada esperan que sea en Nagasaki, Japón.
Ojalá fuera el único tipo de bombardeos que ocurriesen en el futuro.
domingo, 27 de junio de 2010
Conectando África
A lo largo de estas dos semanas conocerán de primera mano la vida en Sudáfrica y la importancia de valores como la solidaridad, la tolerancia, la convivencia entre gente de culturas distintas...
Podemos seguir sus experiencias a través de un blog "Conectando África" que han creado para describir todas sus vivencias.
domingo, 9 de mayo de 2010
Perdido en mi habitación.
jueves, 15 de abril de 2010
II Semana de la Salud a Vila-real.
En nuestro instituto hemos tomado como temática central de trabajo la enfermedad de Alzheimer. Se harán una serie de charlas para informar a nuestros alumnos de la causa de esta enfermedad y sus consecuencias tanto en el enfermo como en su entorno familiar.
El miércoles 21 de abril a las 19 horas se hará una charla informativa en nuestro instituto abierta a todos los que deseen asistir.
SPOTFER 2010.
Los ganadores de SPOTFER 2010 son:
-Paula Sebastián y Neus Casalta, del IES Professor Broch i Llop, por "TOQUÉ EL CIELO"
-Sergio Calvo, Àngel Olària y Pasqual Sànchez por "LES DROGUES SÓN UN PROBLEMA"
-Paula Munuera, Sara Ruiz y Belén Héctor por "BUSCA TU AYUDA"
-Estela García, Lucía Ortiz y Cristina Sebastià por "NO TE DEJES ENGANCHAR"
Os ponemos un enlace al Blog de convivencia ambiental con una foto del acto de entrega de los premios.
jueves, 1 de abril de 2010
Una experiencia genial.
sábado, 27 de marzo de 2010
V Encuentro Mujeres por un Mundo Mejor.
“Nadie mejor que vosotras, las mujeres africanas, para llevar esa voz. Para decir bien claro que debemos avanzar más en igualdad no a pesar de la crisis, sino precisamente para salir de la crisis y salir mejor”.
“Todas y todos -mujeres y hombres, pueblos y gobiernos-, debemos cruzar el puente de la igualdad y quemar de una vez por todas el de la desigualdad, las medias tintas, la tibieza y la injusticia”.
Campaña de prevención de tabaquismo.
Solidaridad en el aula.
lunes, 15 de febrero de 2010
Frente a la enfermedad hay esperanza.
Otra economía es posible.
Diálogos sobre "Otra economía es posible, experiencias comunitarias en el sur".
Colabora la Titulación de Turismo y Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS) y organiza el acto ACSUD.
viernes, 12 de febrero de 2010
Charlas sobre internet.
Realmente han sido muy interesantes, en ellas ha explicado a los padres todos los posibles riesgos que esta nueva herramienta puede tener. Les ha hablado del buen y mal uso y de como evitar los posibles riesgos.
FOTO: Bachmont
jueves, 4 de febrero de 2010
Prevenir el cáncer.
Charlas sobre violencia de género.
El mejor método para evitar y acabar con la violencia de género es la educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación....
sábado, 30 de enero de 2010
El programa PIES se pone en marcha.
La Conselleria de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Publica y la Dirección General de Asistencia Sanitaria, se ha comprometido a implantar el Programa de Intervención en Educación Sexual (PIES), dirigido a los alumnos de 3º E.S.O. en toda la Comunidad.
Los enfermeros y matronas que llevan a cabo el programa han tenido una formación previa por sexólogos del Departamento y Técnicos de Salud Pública. Los profesionales formados en Educación Sexual son los encargados, por lo tanto, de llevar a cabo dicho programa, entre los que se encuentran objetivos como, "Actitudes personales frente a la sexualidad", "El Proceso Bio-Psico–Social" y "Metodología en Educación Sexual".
- Dar a conocer y facilitar la accesibilidad a los Centros de Salud Sexual y Reproductiva.
- Promover desde la gestión de los Departamentos de Salud, grupos de trabajo interdisciplinar sobre Salud Sexual y Reproductiva.
- Mejorar e incrementar las actuaciones de educación sexual para disminuir la tasa de embarazos no deseados en adolescentes.
- Mejorar la información de las infecciones de transmisión sexual a la población y mejorar el sistema de información de estas enfermedades.
A nuestro instituto han venido las matronas del Centro de Salud de Cariñena, que es nuestro Centro de Salud de referencia, y están trabajando con alumnos de tercero de E.S.O. A lo largo de las próximas semanas seguirán con el programa ya que se impartirán tres sesiones a cada grupo.
Visita al Hospital de la Plana
Hemos podido conocer de cerca el funcionamiento de un hospital desde dentro, viendo el trabajo que realizan día a día los profesionales sanitarios de las unidades de Laboratorio de Anatomía Patológica, Laboratorio de Bioquímica, Urgencias, Quirófanos, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la unidad de Rehabilitación. Además los alumnos han podido cambiar impresiones con una médico MIR y dos estudiantes de tercero de enfermería que realizan sus prácticas en el hospital.
Esta visita ha servido para que nuestros alumnos, que empezarán sus estudios universitarios el próximo curso, conozcan el trabajo del personal sanitario y todos los posibles ramas de estudio desde las que se puede acceder.
Queremos agradecer a Loli Magro, enfermera responsable de la Unidad de Docencia del Hospital de La Plana, por la buena planificación de la visita y queremos destacar la amabilidad y el interés con el que nos atendió en todo momento.
jueves, 21 de enero de 2010
Taller de prevención del tabaquismo.
jueves, 31 de diciembre de 2009
2010
¿Qué tal si empezamos de nuevo?
¡Feliz 2010 a todos !
martes, 15 de diciembre de 2009
ESCENARIS
jueves, 10 de diciembre de 2009
Día Mundial de los Derechos Humanos.
"La discriminación va dirigida contra personas o grupos vulnerables a los ataques: los discapacitados, las mujeres y las niñas, los pobres, los emigrantes, las minorías, y todos aquellos que son considerados diferentes.
... Sin embargo, las víctimas de la discriminación no están solas. Las Naciones Unidas están a su lado, comprometidas a defender los derechos de todos, en particular de los más vulnerables. Esa es nuestra identidad y nuestra misión."
Son las palabras de Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas.
martes, 8 de diciembre de 2009
Charlas para padres organizadas por el AMPA.
La idea es que los padres y madres escojan aquellos temas que sean de su interés entre las propuestas que se les ofertan.
Os ponemos una presentación, que ya está colgada en la web del centro desde hace varios días, en la que se muestran las propuestas y también un enlace para obtener el impreso de solicitud que los padres pueden rellenar y depositar en el buzón del AMPA del centro.
En principio, comenzará un curso de "Control del estrés" el próximo miércoles 16 de diciembre de 19:30 a 21:30.
martes, 1 de diciembre de 2009
Día Mundial Contra el SIDA
Os ponemos un folleto que publicó la Conselleria de Sanidad con información sobre el SIDA y las direcciones y teléfonos de los CIPS ( Centres d'Informació i Prevenció de la SIDA ) de nuestra Comunidad.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Ya se acerca el 25 de noviembre.
El día 24 se celebrará una conferencia a cargo de Irene Villa, que tendrá como título “Fuerza y valor contra la violencia de género”. Será a las 18:30 en el Salón de Actos de la Caja Rural.
La representación se iniciará a las 19:30 y la entrada es libre.
Como siempre, ¡genial Forges!
martes, 17 de noviembre de 2009
MUJER = HOMBRE
lunes, 9 de noviembre de 2009
20 Años de la caída del muro de Berlín.
Todavía quedan muchos "muros" por derribar, pero por algo se empieza.
Os ponemos enlaces a artículos de la conmemoración y de la fiesta organizada en Berlín que se han publicado en El País y un enlace a un especial de El Mundo.
Saltando el muro
viernes, 6 de noviembre de 2009
Conferències en la UNED
Les conferències se celebraran els dijous 12 i 26 de novembre, a partir de les 18.30 hores, en la sala d'actes de la UNED de Vila-real.
El programa de conferències és el següent:
Dijous 12 de novembre de 2009 (18.30 h.)
"LA INTERVENCIÓ DE L'EDUCADOR SOCIAL ASSOCIADA A DROGUES: ENTRE UNA POSTURA CRÍTICA I UNA OPCIÓ MORAL"
Dijous 26 de novembre de 2009 (18.30 h.)
"INTERVENCIÓ EN JOVES I L'ÚS DE PANTALLES"
Per a rebre més informació, crideu a la UPC de Vila-real (964 530 521 - 626 610 193)
"El grito" Edvard Munch
domingo, 21 de junio de 2009
Las alas de la vida
“Mientras haya música seguiremos bailando… Y si es posible, con una sonrisa”
Carlos Cristos
miércoles, 10 de junio de 2009
I Congreso de Celíacos en Vila-real.
jueves, 4 de junio de 2009
Charlas de Raquel Regal Quilez
El título de la charla es:
martes, 2 de junio de 2009
Dona vida.
No lo pienses más, hazte donante, dona vida.
miércoles, 27 de mayo de 2009
"¡No tiene nombre!"
Son una serie de dibujos de la artista Diana Raznovich y textos de la lingüista Elena Simón Rodríguez, experta en igualdad de género.
"Por tu salud, por la de todos"
sábado, 23 de mayo de 2009
Una vida dedicada a la montaña.
En estos tiempos en los que parece que sólo importe el éxito fácil es admirable ver que siguen existiendo personas soñadoras que son capaces de marcarse un reto, tener un sueño y luchar por conseguirlo sin importar el esfuerzo.
En sus declaraciones al llegar a Madrid Edurne ha manifestado la gran importancia del trabajo en equipo para conseguir su meta.
Nos parece un buen modelo de superación de retos personales.
Seguir hacia delante, hacia arriba, es para mí, el mejor tributo que puedo ofrecer a las personas que quiero, he querido y querré siempre... "
La española Edurne Pasaban, la austriaca Gerline Kalterbrunner y la italiana Nives Meroi, las alpinistas que más ochomiles han coronado en la historia de este deporte, han sido propuestas para el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes como candidatura conjunta. Nos parece una buena elección.
jueves, 7 de mayo de 2009
Día de la cuestación contra el cáncer.
La AECC atiende a alrededor de 17.000 enfermos, además de familiares o ciudadanos que acuden ante cualquier consulta relacionada con la enfermedad, el diagnóstico o el tratamiento de cualquier tumor.
Charlas de sexualidad.
Igual que el año pasado Juan ha recogido las preguntas y las preocupaciones que sobre el tema tenían nuestros alumnos y les ha respondido de forma clara.
Juan Caballero trabaja en la Unidad de Planificación Familiar U. P. F. del Centro de Salud de Cariñena de Vila-real (tf. 964 53 59 61).
Os ponemos unos enlaces por si queréis más información sobre el tema "Habla con ellos" y "¿Cómo lo vives tú?".
Damos las gracias a Juan por el tiempo que les dedica a nuestros alumnos.
miércoles, 6 de mayo de 2009
CHARLA SOBRE LA REALIDAD DE ÁFRICA
José Carlos presentó unas fotografías referida a sus vivencias y conocimientos de la zona. Nos enseñó las escuelas del sur de Sudán y Uganda, donde no es extraño encontrar a chavales de 17, 18 años en niveles de primaria porque siendo más pequeños deben ayudar a las tareas de casa y a cuidar a los animales, recorriendo con ellos varios kilómetros al día para encontrar agua y alimentos. Las escuelas son pequeñas y con pocos medios y aglutinan a muchos alumnos.
Hay una falta de oportunidades hacia las mujeres, a las que apalabran en matrimonios a sus 12 años y, por tanto, no asisten tanto a la escuela.
Sudán del Sur tiene 4 veces la población española y acaban de abrir la primera escuela de enfermería.
Nos explicó que los niños llegan a andar dos o tres horas diarias para llegar a la escuela donde acaban a las 17:00 las clases. Si tienen suerte y su escuela pertenece al programa de alimentación mundial allí reciben una comida, si no es el caso, cuando vuelvan a casa (tras su “paseo” de otras dos o tres horas) harán su primera y única comida del día, consistente en harina, maíz y judías, una dieta repetitiva.
La guerra de Sudán ha durado más de 30 años y muchos de sus habitantes nunca han conocido la paz. La mayoría no podrán volver a su casa porque están sembradas de minas. De hecho, es fácil encontrarse en las ciudades a personas con mutilación debido a esa causa, son fáciles de plantar pero difíciles de quitar.
La charla fue muy interesante y los chavales descubrieron una realidad muy diferente a la suya.
Charlas de la Asociación ASPAYM.
lunes, 30 de marzo de 2009
II Muestra Itinerante de Cine y Vídeo Indígena en Castellón.
Charlas de Raquel Regal Quilez
El título de la charla es:
Estas charlas, organizadas por el AMPA del IES Professor Broch i Llop, están abiertas a todos aquellos que tengan interés por estos temas. Esperamos que tengan una buena acogida.
miércoles, 11 de marzo de 2009
Semana de las mujeres en Vila-real
domingo, 8 de marzo de 2009
Día internacional de la Mujer
"Todos nosotros – hombres y mujeres, soldados y agentes de mantenimiento de la paz, ciudadanos y líderes – tenemos la responsabilidad de contribuir a eliminar la violencia contra la mujer. Los Estados deben cumplir con sus obligaciones de prevenir la violencia, enjuiciar a los perpetradores y proporcionar reparaciones a las víctimas. Y cada uno de nosotros debe hablar claramente en la familia, en el lugar de trabajo y en la comunidad, de modo que cesen los actos de violencia contra la mujer".
martes, 3 de marzo de 2009
Charlas de Raquel Regal Quilez
Estas charlas, organizadas por el AMPA del IES Professor Broch i Llop, están abiertas a todos aquellos que tengan interés por estos temas.
Esperamos que tengan una buena acogida.
jueves, 26 de febrero de 2009
Charlas sobre violencia de género
Educación vial
Una charla de la ONCE en nuestro instituto.
- Explicaron cuándo nace la organización, en plena Guerra Civil española 1938 para dar respuesta a las personas mutiladas durante los ataques.
- Presentaron un vídeo sobre las actividades a las que se dedica la ONCE en la actualidad, con especial mención a su trabajo social mediante el cupón.
- Enseñaron a los alumnos la mejor forma de guiar a una persona invidente o con resto visual (dejando que se coja de nuestro brazo).
- Realizaron demostraciones sobre juegos de mesa y deportes adaptados y los practicaron con nuestros alumnos.
- Mencionaron algunas de las estrategias seguidas para que la cultura no fuera imposible de alcanzar: traducción al braille y el audesc, este último permite seguir las películas en los momentos mudos explicando el contenido de la visión.
Respondieron a todas las preguntas realizadas por los alumnos sobre la vida cotidiana de una persona con discapacidad visual. Al final les dieron unos obsequios para que tuvieran un recuerdo del paso de la ONCE por nuestro instituto.
lunes, 23 de febrero de 2009
Visita al Hospital de la Plana.
Hemos podido conocer de cerca el trabajo que realizan día a día los profesionales sanitarios de las unidades de Laboratorio de Bioquímica, Laboratorio de Anatomía Patológica, Urgencias, Rehabilitación, Quirófano y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Además los alumnos han podido cambiar impresiones con una médico MIR y dos estudiantes de tercero de enfermería que realizan sus prácticas en el hospital.
Esta visita ha servido para que nuestros alumnos, que empezarán sus estudios universitarios el próximo curso, conozcan el funcionamiento de un Hospital desde dentro.
Queremos agradecer a Loli Magro, enfermera responsable de la Unidad de Docencia del Hospital de La Plana, por la buena planificación de la visita y queremos destacar la amabilidad y el interés con el que nos atendió en todo momento.
sábado, 7 de febrero de 2009
Vidas minadas , 10 años después.
Este proyecto fotográfico, emprendido en 1995, tiene como objetivo sensibilizar sobre el impacto de las minas antipersonales en las poblaciones de los países más minados del mundo, entre ellos Afganistán, Angola y Camboya.
FOTO: Gervasio Sánchez