sábado, 11 de diciembre de 2010

XIV Jornadas de Cooperación Internacional y Solidaridad.

Los dias 13 y 14 de diciembre se celebrarán en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI las XIV Jornadas de Cooperación Internacional y Solidaridad.
Se realizaran mesas redondas, conferencias, exposiciones...
Os ponemos el programa.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Cuídate CV

La Consellería de Sanidad de nuestra Comunitat ha lanzado un nuevo espacio de información, prevención y promoción de la Salud el portal Cuídate CV.
El propósito de esta iniciativa es acercar los estilos de vida saludable a la población, así como mostrar los principales medios para la prevención de la enfermedad.
El nuevo portal incluye un canal de televisión temático donde consultar diversos vídeos sobre experiencias, formas de actuar, o prevenir la enfermedad. Entre sus canales destacan:
Riesgos para la salud: ola de calor, cáncer de pulmón, tabaco y embarazo, riesgos cardiovasculares…
Principales enfermedades: melanoma, consejos para la prevención del cáncer de cérvix, accidentes domésticos…
Estilos de vida saludables: consejos para una autoexploración mamaria, embarazo, prevención del cáncer, alimentación ...

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Quiérete.

Hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
Según la página del Ministerio de Sanidad en España se estima que hay entre 120.000 y 150.000 personas infectadas con el VIH, de las cuales una cuarta parte no sabe que padece esta enfermedad.
Este año la campaña del ministerio tiene como lema:
"Quiérete. Usa preservativo. Hazte la prueba".
El objetivo, reducir el número de infectados de SIDA que no son conscientes de su enfermedad. Una doble ventaja, por una parte, que los infectados inicien el tratamiento cuanto antes y, por otra parte, hacer que se reduzca el número de transmisiones.
Os ponemos una serie de enlaces:

jueves, 25 de noviembre de 2010

016.

Hoy 25 de noviembre es el "Día internacional para la erradicación de la violencia de género".
El Área de Igualdad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha lanzado la campaña "Saca tarjeta roja al maltratador" y la Generalitat Valenciana su campaña "No más violencia".
Este año ya han muerto asesinadas 64 mujeres.
Contra la violencia de género no queda más que denunciar, repudiar al maltratador y que la sociedad no guarde silencio. El apoyo a las víctimas es fundamental para que puedan tener el valor de salir del infierno.

Os ponemos una serie de enlaces:

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Dona tu móvil

Nuestro instituto se ha integrado en la campaña "Dona tu móvil" que organizan de forma conjunta la Cruz Roja Española y la Fundación Entreculturas, una iniciativa que ya tiene unos años ya que se inició en septiembre de 2004.
Consiste en recoger móviles que ya no vamos a utilizar, esos que dejamos olvidados en un cajón, y con ellos estas organizaciones pueden obtener unos ingresos.
Combinamos dos acciones, una medioambiental, ya que los móviles no acaban en la basura, y otra social, ya que de esta forma estas organizaciones pueden obtener unos beneficios que se pueden aprovechar para fines sociales.
Os animamos a participar a todos.
Limpiad los cajones y traed los móviles viejos al instituto, en el departamento de biologia y geologia hemos centralizado el punto de recogida.
Os ponemos el enlace con más información sobre la campaña.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Pastillas contra el dolor ajeno.

La ONG Médicos sin fronteras ha puesto en marcha una campaña que ha denominado "Pastillas contra el dolor ajeno".
La iniciativa quiere que todos recordemos las enfermedades olvidadas, enfermedades como el kala azar, Chagas, la enfermedad del sueño, la tuberculosis, la malaria , el sida infantil ...
Se han grabado una serie de videos en los que diferentes personalidades nos invitan a compartir, a colaborar, a no olvidar.

¿Que tal si nos tomamos la pastilla?.

Os ponemos el video que protagoniza Luís García Berlanga .





Otro video de la campaña:



Jornada de centros de la red SHE.

El próximo 17 de noviembre tendrá lugar en Valencia una Jornada de reunión de los centros que formamos parte de la red SHE. El acto tendrá lugar en el salón de actos de la Consejería de Educación.
Os ponemos el programa de la Jornada.

Día Mundial de la Diabetes.

Hoy 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes.
Este día fue instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la OMS.
Se escogió el 14 de noviembre para conmemorar el aniversario del nacimiento de Frederick Banting, quien, junto con Charles Best, fueron los responsables de aislar la insulina y establecer su papel en el tratamiento de la diabetes.

Estos días de conmemoración son una buena excusa para saber algo más de la enfermedad y reflexionar sobre las formas de prevención y tratamiento.

martes, 2 de noviembre de 2010

Órganos bioartificiales.

Hoy se ha presentado en Madrid el primer laboratorio para crear órganos bioartificiales para transplantes. El centro estará en el Hospital Gregorio Marañón.
El objetivo es poder utilizar los órganos no aprovechables para transplantes como banco de matrices. Sobre la matriz se implantarán células madre del paciente que se harán proliferar para que se regenere un órgano que se pueda utilizar. Se harán por lo tanto órganos a medida de cada paciente.
De momento sólo es una línea de investigación pero es un camino abierto que puede dar resultados en unos 10 años.

Os ponemos un enlace con un artículo publicado hoy y un enlace con la ONT (Organización Nacional de Trasplantes).

De momento la esperanza de los que esperan un órgano es la solidaridad de los donantes.
¿Qué tal si te haces donante?

jueves, 28 de octubre de 2010

Aula del tabaco

Hoy nuestros alumnos de primero de ESO han participado en el taller del Aula del tabac. Esta actividad, organizada por la Consejeria de Sanidad de nuestra Comunidad, está dentro del programa de prevención para la disminución del consumo del tabaco.
Nuestro centro la realiza como una actividad dentro del programa SHE.

Con este taller se intenta concienciar a nuestros alumnos alumnos de las consecuencias que el tabaco tiene para la salud y de la importancia de no iniciarse en su consumo.

Os ponemos un tríptico de la campaña.

martes, 26 de octubre de 2010

Espectadores silenciosos.

En sentido estricto por afasia motora se entiende un trastorno en el uso del lenguaje por disfunción cerebral, que suele ir acompañado de un trastorno del habla.
A menudo la persona es capaz de formular pensamientos pero no puede reunir las palabras adecuadas para expresarlos, como los define el doctor Enrique del Olmo, médico de la asociación Ayuda Afasia, son "espectadores silentes de la realidad. Están en un mundo que entienden pero no pueden comunicarse con él". No son discapacitados intelectuales .... sencillamente no pueden expresar en palabras sus pensamientos.
La afasia motora depende casi siempre de lesiones del centro del habla de Broca y por tanto se supone que los patrones de la destreza motora del control de la laringe, labios, boca, sistema respiratorio y otros músculos se encuentran bajo dependencia de este centro. Los pacientes no experimentan parálisis de los labios y de la lengua, lo que han perdido es su capacidad para formar palabras, frases u oraciones largas.
Os ponemos un enlace con la asociación Ayuda Afasia .

lunes, 18 de octubre de 2010

19 de octubre

Mañana es el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.
Cada día a 44 españolas se les diagnostica un cáncer de mama.
La mejor arma, un diagnóstico precoz.
Nuevas técnicas están permitiendo detectar mejor la enfermedad y se están investigando nuevos tratamientos con diferentes combinaciones de fármacos. Todo esto hace que hoy en día la supervivencia a este cáncer esté creciendo a un ritmo de un 2% al año.
A todas las luchadoras..... muchos besos.



Os ponemos un enlace a FECMA (Federación Española del Cáncer de Mama), otro a a AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) y a unos gráficos de El Mundo.


domingo, 10 de octubre de 2010

Día Mundial de la Salud Mental

Hoy 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental.
Las enfermedades mentales, las enfermedades olvidadas.
Parémonos hoy, un día con una fecha especial el 10 del 10 del 2010, y pensemos en esas familias que tienen algún familiar con alguna de estas patologías, depresiones, esquizofrenias, fobias, ansiedades, transtornos bipolares....
Os ponemos un enlace de la federación internacional la WFMH, otro enlace de la federación española FEAFES y una entrada que ha publicada FEAFES haciendo referencia al día de hoy.


miércoles, 6 de octubre de 2010

PIES

El programa PIES (Programa de Intervención en Educación Sexual ) se reestructura ??????????.

Os ponemos noticias que se han publicado hoy en la prensa, una de cada , una de El País y otra de El Mundo.



sábado, 4 de septiembre de 2010

Un bombardeo de poemas

¿Que tal si comenzamos el curso con un bombardeo de poemas?
Lo ha realizado el grupo de chilenos Casagrande el sábado 28 de agosto en Berlín.
Este grupo ha ido realizando esta misma actividad en otros lugares como en La Moneda de Santiago de Chile, Dubrovnic, Croacia, Guernica o Varsovia.
Ciudades que han sido bombardeadas por razones políticas o por guerras.
La próxima parada esperan que sea en Nagasaki, Japón.




Ojalá fuera el único tipo de bombardeos que ocurriesen en el futuro.


domingo, 27 de junio de 2010

Conectando África

El pasado 19 de junio salieron desde España el grupo de "Conectando África", una iniciativa de la ONG Red Deporte y Cooperación y PlayStation que busca integrar la cultura europea con la africana. El grupo lo forman 12 estudiantes españoles que han viajado hasta Sudáfrica. Noemi Gurillo y María Martín, dos de nuestras alumnas, fueron elegidas para formar parte del grupo tras participar en un concurso escolar sobre ideas solidarias.
A lo largo de estas dos semanas conocerán de primera mano la vida en Sudáfrica y la importancia de valores como la solidaridad, la tolerancia, la convivencia entre gente de culturas distintas...
Podemos seguir sus experiencias a través de un blog "Conectando África" que han creado para describir todas sus vivencias.

domingo, 9 de mayo de 2010

Perdido en mi habitación.

Este fin de semana ha tenido lugar en Teatro Municipal de Betxí la representación del musical "Perdido en mi habitación" a cargo de la Asociación Cultural Juvenil Entre tots en la que han participado alumnos de diferentes niveles del IES Betxí.
La adaptación y coordinación de la obra es del Taller de Teatro Entre Tots. Los monitores son Vicky Forte, Pablo Sifre y Mónica Usó Del Amor. La luz y el sonido corren a cargo de Vicente Arrufat, Isaac Beltrán, Pau García y M. Pilar Garrido.
Pudimos asistir a la representación el viernes y nos dejó impresionados el magnífico trabajo de todos.
Es un proyecto que implica a mucha gente y en el que ponen una gran ilusión y muchas horas de esfuerzo.
Damos la enhorabuena al IES de Betxí, a todos los alumnos participantes, a los profesores implicados, a los monitores Mónica, Pablo y Vicky y en su conjunto al grupo de Teatro Entre Tots.
Estamos seguros que ya estarán preparando un próximo proyecto.

jueves, 15 de abril de 2010

II Semana de la Salud a Vila-real.

La semana próxima, del 19 al 24 de abril, tendrá lugar en nuestra ciudad la II Semana de la Salud.
Hay convocadas una serie de charlas, conferencias y talleres.
Os ponemos el programa.

En nuestro instituto hemos tomado como temática central de trabajo la enfermedad de Alzheimer. Se harán una serie de charlas para informar a nuestros alumnos de la causa de esta enfermedad y sus consecuencias tanto en el enfermo como en su entorno familiar.

El miércoles 21 de abril a las 19 horas se hará una charla informativa en nuestro instituto abierta a todos los que deseen asistir.

Os invitamos a participar!!!!


SPOTFER 2010.

Alumnos de nuestro instituto han participado en el concurso de guiones de anuncios para TV SPOTFER convocado por la Unitat de Prevenció Comunitària (UPC) del Ayuntamiento de Vila-real. La temática del anuncio debía tener como objetivo la prevención de las drogodependencias y otras conductas adictivas.

Los ganadores de SPOTFER 2010 son:
-Paula Sebastián y Neus Casalta, del IES Professor Broch i Llop, por "TOQUÉ EL CIELO"
-Sergio Calvo, Àngel Olària y Pasqual Sànchez por "LES DROGUES SÓN UN PROBLEMA"
-Paula Munuera, Sara Ruiz y Belén Héctor por "BUSCA TU AYUDA"
-Estela García, Lucía Ortiz y Cristina Sebastià por "NO TE DEJES ENGANCHAR"


Mañana viernes se hará la entrega de los premios en el salón de plenos del Ayuntamiento, a las 11 de la mañana.
Enhorabuena a todos.


Os ponemos un enlace al Blog de convivencia ambiental con una foto del acto de entrega de los premios.

jueves, 1 de abril de 2010

Una experiencia genial.

Os ponemos una presentación de la actividad de simulación de un campamento de refugiados que se llevó a cabo los dias 24 y 25 de marzo dentro del proyecto Solidaridad en el aula.
Enhorabuena a los alumnos participantes y a las profesoras Maica Pérez y Arancha Gómez por su trabajo.
Como dice Rubén "Una experiencia genial !!!!!!"

sábado, 27 de marzo de 2010

V Encuentro Mujeres por un Mundo Mejor.

España y África celebran este fin de semana 27 y 28 de marzo el V Encuentro Mujeres por un Mundo Mejor en Valencia.
Entre los discursos, destacamos el de María Teresa Fernández de la Vega.
Os ponemos algunas de las frases que ha dicho durante su intervención:
"No podemos permitir que la crisis se convierta en una nueva máscara de privilegio, en una coartada para retroceder en los derechos de las mujeres y frenar su avance".
“Nadie mejor que vosotras, las mujeres africanas, para llevar esa voz. Para decir bien claro que debemos avanzar más en igualdad no a pesar de la crisis, sino precisamente para salir de la crisis y salir mejor”.
“No podemos decirles que vamos a crear un mundo nuevo aquí y ahora. Lo que sí podemos decirles es que no volverán a ser silenciadas porque su voz es la nuestra y no toleramos ninguna mordaza”.
“Todas y todos -mujeres y hombres, pueblos y gobiernos-, debemos cruzar el puente de la igualdad y quemar de una vez por todas el de la desigualdad, las medias tintas, la tibieza y la injusticia”.
Os ponemos el programa.

Campaña de prevención de tabaquismo.

El viernes 26 de marzo estuvo con nosotros Soraya para impartir un taller de prevención del tabaquismo dirigido a alumnos de nuestro centro.
Es una actividad que tiene como objetivo sensibilizar a nuestros alumnos sobre los peligros que para la salud implican el consumo de tabaco.

Solidaridad en el aula.

Nuestros alumnos han participado en la actividad de montar un campo de refugiados simulado dentro de la campaña "Solidaridad en el aula" promovida por la Consellería de Solidaridad y Ciudadanía.
La actividad denominada "Campamento de sensibilización sobre acción humanitaria y campos de refugiados", organizada por FUNDAR y la Cruz Roja, se llevó a cabo los días 24 y 25 de marzo.
La propuesta incluye una serie actividades lúdico-pedagógicas, ejercicios de planificación y organización, experiencias directas de personal de Cruz Roja y una serie de proyecciones audiovisuales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Nuestos alumnos y las profesoras acompañantes Maica y Arancha han estado muy satisfechos por la experiencia.
Enhorabuena a todos.

lunes, 15 de febrero de 2010

Frente a la enfermedad hay esperanza.

Hoy 15 de febrero se conmemora el Día Mundial del Niño con Cáncer.
Os ponemos la noticia dada por la AECC y la página de ASPANION.


Otra economía es posible.

Este miércoles, 17 de febrero, de 10:30 a 12:00 en el aula B2-201 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas (FCJE) de la Universidad Jaume I tendrá lugar la actividad:
Diálogos sobre "Otra economía es posible, experiencias comunitarias en el sur".
Participarán Cariló Olaiz del Movimiento Campesino de Santiago del Estero - MOCASE La Vía Campesina y Sandro Saravia de TUSOCO - Red boliviana de Turismo Rural Comunitario.
Colabora la Titulación de Turismo y Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS) y organiza el acto ACSUD.

viernes, 12 de febrero de 2010

Charlas sobre internet.

Este més de febrero, los dias 3, 4 y 5, han tenido lugar en nuestro instituto unas conferencias dirigidas a los padres para informarles sobre el uso de internet. Las charlas han estado impartidas por el subinspector de la Policía Nacional, Juan Francisco Guillen.
Realmente han sido muy interesantes, en ellas ha explicado a los padres todos los posibles riesgos que esta nueva herramienta puede tener. Les ha hablado del buen y mal uso y de como evitar los posibles riesgos.
Es una lástima que la afluencia no haya sido mayor, pero los padres que han acudido han mostrado su satisfacción por la iniciativa.
Juan Francisco Guillen les recomendó que visitaran la página Protégeles.com por si quieren más información al respecto. Este enlace está en el lateral de nuestro Blog de forma permanente.
Os ponemos también la entrada que Lucía, nuestra directora, ha colgado en su Blog Convivència-ambiental.

FOTO: Bachmont

jueves, 4 de febrero de 2010

Prevenir el cáncer.


La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) organiza diferentes actos para conmemorar este día.

La mejor manera de evitar la enfermedad es la prevención. Hábitos saludables, evitar el tabaco, el alcohol, reducir las exposiciones al sol, hacerse los chequeos que nos aconsejen...

Y cuando ya se ha detectado ¿qué?.

El cáncer se puede prevenir y se puede superar.

Hoy podemos pararnos a pensar un poco en todos esos valientes, en esas amazonas fuertes que van a luchar, que luchan, por la vida. ¡Va por ellos!


Os ponemos un especial Un día en la quimio, un artículo en el que varios pacientes cuentan sus experiencias, una serie de gráficos relacionados con la enfermedad y otro artículo, muy interesante, en el que habla de qué pasa después con los pacientes que superan la enfermedad.




Charlas sobre violencia de género.

Ayer nuestros alumnos de primero de bachillerato pudieron asistir a unas charlas sobre violencia de género.
El mejor método para evitar y acabar con la violencia de género es la educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación, educación....

Si conseguimos que nuestros jóvenes aborrezcan a los violentos podremos acabar con esta lacra social.

sábado, 30 de enero de 2010

El programa PIES se pone en marcha.

Esta semana se ha iniciado el programa PIES (Programa de Intervención en Educación Sexual) en nuestro centro.
La Conselleria de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Publica y la Dirección General de Asistencia Sanitaria, se ha comprometido a implantar el Programa de Intervención en Educación Sexual (PIES), dirigido a los alumnos de 3º E.S.O. en toda la Comunidad.
Los enfermeros y matronas que llevan a cabo el programa han tenido una formación previa por sexólogos del Departamento y Técnicos de Salud Pública. Los profesionales formados en Educación Sexual son los encargados, por lo tanto, de llevar a cabo dicho programa, entre los que se encuentran objetivos como, "Actitudes personales frente a la sexualidad", "El Proceso Bio-Psico–Social" y "Metodología en Educación Sexual".
Los objetivos concretos del programa son:
- Dar a conocer y facilitar la accesibilidad a los Centros de Salud Sexual y Reproductiva.
- Promover desde la gestión de los Departamentos de Salud, grupos de trabajo interdisciplinar sobre Salud Sexual y Reproductiva.
- Mejorar e incrementar las actuaciones de educación sexual para disminuir la tasa de embarazos no deseados en adolescentes.
- Mejorar la información de las infecciones de transmisión sexual a la población y mejorar el sistema de información de estas enfermedades.
La idea es establecer programas de educación sexual en jóvenes que potencien actitudes comprensivas que permitan a los jóvenes expresarse desde su legitimidad como seres sexuados, que cultiven el reconocimiento personal y su autoestima.

A nuestro instituto han venido las matronas del Centro de Salud de Cariñena, que es nuestro Centro de Salud de referencia, y están trabajando con alumnos de tercero de E.S.O. A lo largo de las próximas semanas seguirán con el programa ya que se impartirán tres sesiones a cada grupo.

Visita al Hospital de la Plana

El pasado día 19 de febrero visitamos el Hospital de la Plana con alumnos de segundo de Bachillerato que cursan la asignatura Biologia Humana.
Hemos podido conocer de cerca el funcionamiento de un hospital desde dentro, viendo el trabajo que realizan día a día los profesionales sanitarios de las unidades de Laboratorio de Anatomía Patológica, Laboratorio de Bioquímica, Urgencias, Quirófanos, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la unidad de Rehabilitación. Además los alumnos han podido cambiar impresiones con una médico MIR y dos estudiantes de tercero de enfermería que realizan sus prácticas en el hospital.
Esta visita ha servido para que nuestros alumnos, que empezarán sus estudios universitarios el próximo curso, conozcan el trabajo del personal sanitario y todos los posibles ramas de estudio desde las que se puede acceder.

En la el unidad de Bioquímica Juan Moragues nos habló de las especialidades desde las que se puede acceder a este laboratorio. Os ponemos el enlace del Ministerio de Sanidad y Consumo en el que podeis ver las diferentes ESPECIALIDADES que hay.
Queremos agradecer a Loli Magro, enfermera responsable de la Unidad de Docencia del Hospital de La Plana, por la buena planificación de la visita y queremos destacar la amabilidad y el interés con el que nos atendió en todo momento.
El Mediterráneo ha publicado la noticia de nuestra visita.

jueves, 21 de enero de 2010

Taller de prevención del tabaquismo.

El pasado lunes día 18 nuestros alumnos de primero de la ESO tuvieron un taller de prevención del consumo de tabaco, L'aula del tabac.

Esperemos que les sirva para tomar conciencia de los efectos nocivos del tabaco.

jueves, 31 de diciembre de 2009

2010

Se acaba el año, con todo lo bueno y lo malo.
¿Qué tal si empezamos de nuevo?




¡Feliz 2010 a todos !

martes, 15 de diciembre de 2009

ESCENARIS

Nuestro compañero Toni Vidal presenta su trabajo en la exposición ESCENARIS que se inagurará en la Casa de l'Oli de Vila-real el próximo 17 de diciembre a las 20:00 y que se podrá visitar hasta el 3 de enero.

No os la perdáis!

jueves, 10 de diciembre de 2009

Día Mundial de los Derechos Humanos.

Hoy 10 de diciembre es el Día Mundial de los Derechos Humanos. Este año el tema central es la no discriminación.
"La discriminación va dirigida contra personas o grupos vulnerables a los ataques: los discapacitados, las mujeres y las niñas, los pobres, los emigrantes, las minorías, y todos aquellos que son considerados diferentes.

... Sin embargo, las víctimas de la discriminación no están solas. Las Naciones Unidas están a su lado, comprometidas a defender los derechos de todos, en particular de los más vulnerables. Esa es nuestra identidad y nuestra misión
."

Son las palabras de Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas.
Bellas palabras que no nos pueden hacer olvidar a aquellos que están sometidos, secuestrados, o sencillamente no pueden volver a casa.
Os ponemos el enlace a las Naciones Unidas.


Trabajo de Bogdan Nicolae Gavrila
Premio Síndic de Greuges 2009

martes, 8 de diciembre de 2009

Charlas para padres organizadas por el AMPA.

El pasado 1 de diciembre se realizó en nuestro instituto una charla organizada por Raquel Regal con el título “Las propuestas formativas para familias de nuestro alumnado” en la que informó sobre los distintos temas que podrían tratarse a lo largo del curso.
La idea es que los padres y madres escojan aquellos temas que sean de su interés entre las propuestas que se les ofertan.
Os ponemos una presentación, que ya está colgada en la web del centro desde hace varios días, en la que se muestran las propuestas y también un enlace para obtener el impreso de solicitud que los padres pueden rellenar y depositar en el buzón del AMPA del centro.
En principio, comenzará un curso de "Control del estrés" el próximo miércoles 16 de diciembre de 19:30 a 21:30.

martes, 1 de diciembre de 2009

Día Mundial Contra el SIDA

Hoy, 1 de diciembre, es el Día Mundial Contra el Sida y alumnos de nuestro instituto han participado en las actividades organizadas por el ayuntamiento para conmemorar este día.
Recordemos que la mejor terapia es la prevención y un diagnóstico precoz.

Os ponemos un folleto que publicó la Conselleria de Sanidad con información sobre el SIDA y las direcciones y teléfonos de los CIPS ( Centres d'Informació i Prevenció de la SIDA ) de nuestra Comunidad.
También on ponemos un enlace con un video de la Campaña "La diferencia la pones tú" y un enlace con gráficos y muchos artículos por si queréis más información.
Y para terminar un enlace con un video de MSF donde se habla del SIDA infantil.


lunes, 23 de noviembre de 2009

Ya se acerca el 25 de noviembre.

El 25 de noviembre se celebra el Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Por este motivo la Delegación de Igualdad de Vila-real ha preparado una serie de actos.

El día 24 se celebrará una conferencia a cargo de Irene Villa, que tendrá como título “Fuerza y valor contra la violencia de género”. Será a las 18:30 en el Salón de Actos de la Caja Rural.

El miércoles día 25 de noviembre en el Auditorio Municipal se presentará el espectáculo de Danza-teatro:BÉSAME CON TUS OIDOS SORDOS, de la compañía A TEMPO DANSA.
Interpretes: Pepa Cases y Nel·lo Nebot. Video art: Roger Pardo.
La representación se iniciará a las 19:30 y la entrada es libre.

Como siempre, ¡genial Forges!

martes, 17 de noviembre de 2009

MUJER = HOMBRE

Hoy alumnos de cuarto de la ESO han participado en el taller MUJER = HOMBRE organizado por la Cruz Roja dentro de las actividades de la fundación FUNDAR.
El objetivo es formar y sensibilizar sobre la situación de discriminación en la que viven las mujeres y el trabajo que realizan en todos los ámbitos y lugares para mejorar sus condiciones de vida y hacer valer sus derechos.
La idea es reflexionar sobre cuáles son las relaciones entre hombres y mujeres, analizar cómo es la situación de las mujeres en la sociedad, conocer la discriminación de género en los ámbitos laborales y las consecuencias de la discriminación.
Rosana, la monitora, ha trabajado con nuestros alumnos haciéndoles ver los tópicos, la discriminación que se da, la violencia de género y les ha hecho reflexionar sobre la necesidad de cambiar el lenguaje y las actitudes para que esa igualdad sea cierta.
Rosana también les ha hablado de las actividades que organizan desde Cruz Roja Juventud.


lunes, 9 de noviembre de 2009

20 Años de la caída del muro de Berlín.

Esta noche se celebran los 20 años de la caída del muro de Berlín.
Todavía quedan muchos "muros" por derribar, pero por algo se empieza.
Os ponemos enlaces a artículos de la conmemoración y de la fiesta organizada en Berlín que se han publicado en El País y un enlace a un especial de El Mundo.


Saltando el muro

viernes, 6 de noviembre de 2009

Conferències en la UNED

Des de la Unitat de Prevenció Comunitària (UPC) de l'Ajuntament de Vila-real s'han organitzat dues conferències a càrrec de Carles Sedó i Luzuriaga que tenen com a objectiu orientar als professionals que treballen amb adolescents per a que siguen capaços de posicionar-se i conectar amb joves amb conductes addictives.
Les conferències se celebraran els dijous 12 i 26 de novembre, a partir de les 18.30 hores, en la sala d'actes de la UNED de Vila-real.
El programa de conferències és el següent:

Dijous 12 de novembre de 2009 (18.30 h.)
"LA INTERVENCIÓ DE L'EDUCADOR SOCIAL ASSOCIADA A DROGUES: ENTRE UNA POSTURA CRÍTICA I UNA OPCIÓ MORAL"

Dijous 26 de novembre de 2009 (18.30 h.)
"INTERVENCIÓ EN JOVES I L'ÚS DE PANTALLES"

Per a rebre més informació, crideu a la UPC de Vila-real (964 530 521 - 626 610 193)

"El grito" Edvard Munch

domingo, 21 de junio de 2009

Las alas de la vida

El pasado viernes 19 de junio pudimos ver en el programa Versión Española de la 2 el documental del año 2006 "Las alas de la vida". Un magnífico trabajo que nadie debería dejar de ver.
Como ya sabéis trata del final de la vida de Carlos Cristos, un médico de familia al que se le diagnostica una grave enfermedad degenerativa y mortal, la A.M.S. (atrofia sistémica múltiple).
El director Toni Canet sabe recoger con gran sensibilidad el final de la vida de su amigo.
No es un canto a la muerte, es un canto a la vida, a la dignidad y a la entereza.
Si tenéis oportunidad de verla, o de volverla a ver, no os la perdáis, os hará reflexionar sobre muchos temas, que no es poco!.


Os ponemos el enlace a la página web de la película y a un trailer .

“Mientras haya música seguiremos bailando… Y si es posible, con una sonrisa”

Carlos Cristos

miércoles, 10 de junio de 2009

I Congreso de Celíacos en Vila-real.

Este sábado, 13 de junio, tendrá lugar en el salón del teatro Els XIII el I Congreso de Celíacos que se celebra en nuestra ciudad. Servirá para conocer más sobre esta enfermedad.
Os ponemos el programa y una referencia de la noticia.

jueves, 4 de junio de 2009

Charlas de Raquel Regal Quilez

Dentro del ciclo de conferencias dirigidas a los padres, Raquel Regal Quilez y Mª José Oñate, psicólogas especialistas en Psicología infantil, adolescente y familiar, darán en nuestro instituto una nueva charla el jueves 11 de junio a las 19:15 h .
El título de la charla es:
“ADICCIONES A SUSTANCIAS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS”

Estas charlas, organizadas por el AMPA del IES Professor Broch i Llop, están abiertas a todos aquellos que tengan interés por estos temas.
Esperamos que tengan una buena acogida.

martes, 2 de junio de 2009

Dona vida.

Este año se cumplen 20 años de la Organización Nacional de Transplantes española. Durante este tiempo se han realizado más de 70.000 transplantes de órganos y 300.000 ciudadanos han recibido implantes de tejidos o células. Cuando nació la ONT, en el año 1989, estas cifras eran impensables.
Si lees en la página de la ONT la historia de cómo nació y ha ido evolucionando esta organización, podrás ver como la ilusión y el empeño de los promotores de la idea ha hecho que esta realidad sea posible.
Tenemos un Sistema Nacional de Salud de cobertura universal, que no discrimina por raza, sexo, posición social o lugar donde resida el ciudadano.
No se paga nada por recibir un trasplante ni tampoco se cobra por ser donante. Altruismo con letras mayúsculas.
Mañana 3 de junio es el día nacional del donante, una buena ocasión para entrar a formar parte del colectivo de donantes.
No lo pienses más, hazte donante, dona vida.

miércoles, 27 de mayo de 2009

"¡No tiene nombre!"

Una nueva exposición en nuestro centro, "¡No tiene nombre!" realizada para la campaña LIC, Lenguaje para la Igualdad en la Comunicación.
Son una serie de dibujos de la artista Diana Raznovich y textos de la lingüista Elena Simón Rodríguez, experta en igualdad de género.
Invitamos a todos a que os paséis por nuestro instituto y visitéis la exposición.
Os ponemos también el enlace del Blog de Diana Raznovich.

"Por tu salud, por la de todos"

La Conselleria de Sanidad está preparando el anteproyecto del futuro "III Plan de Salud de la Comunidad Valenciana 2010 - 2013" cuyo lema es "Por tu salud, por la de todos".
Con este motivo se han convocado 10 foros, que se celebrarán entre los meses de mayo y junio, para dar a conocer el anteproyecto. En cada foro se reúnen profesionales de diferentes sectores: de sanidad, pacientes, docentes, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, medios de comunicación, representantes del mundo laboral y empresarial...
El objetivo de estos foros es participar en el anteproyecto y recoger las propuestas y sugerencias de los diferentes sectores implicados.
El pasado 21 de mayo nuestro instituto, el IES Professor Broch i Llop, participó en el foro dirigido a los docentes.
La reunión se inició con unas palabras de Pilar Viedma Gil de Vergara dándonos a todos la bienvenida.
Las profesoras del Departamento de Sociología de la Universidad de Valencia, Inmaculada Serra y Maria Jesús Felipe, moderaron el debate al que asistieron representantes de diferentes centros escolares de nuestra Comunidad, representantes del CEFIRE y dos representantes de la Conselleria de Sanidad, Rosario Alfonso y Raquel, especialista en estadística.
En el foro se discutió sobre varios aspectos, como la promoción de la salud, la participación en la comunicación y en la información, la atención a la cronicidad, las nuevas tecnologías...
Recoger las opiniones de los diferentes sectores creemos que puede hacer que el proyecto final refleje mejor las inquietudes y necesidades de nuestra sociedad.

sábado, 23 de mayo de 2009

Una vida dedicada a la montaña.

El día 18 de mayo Edurne Pasaban conseguía su 12º "ochomil". La expedición de "Al filo de lo imposible" de RTVE ha conseguido el Kangchenjunga.
Os ponemos algunos artículos que se han publicado por la noticia.
En estos tiempos en los que parece que sólo importe el éxito fácil es admirable ver que siguen existiendo personas soñadoras que son capaces de marcarse un reto, tener un sueño y luchar por conseguirlo sin importar el esfuerzo.
En sus declaraciones al llegar a Madrid Edurne ha manifestado la gran importancia del trabajo en equipo para conseguir su meta.
Nos parece un buen modelo de superación de retos personales.
En palabras de Edurne:
"Merece la pena seguir luchando, trabajando y soñando, día a día, para conseguir los objetivos que nos planteamos en nuestra vida y que nos ayudan a mejorar como personas, en un mundo, a veces, un poco absurdo.
Seguir hacia delante, hacia arriba, es para mí, el mejor tributo que puedo ofrecer a las personas que quiero, he querido y querré siempre...
"

La española Edurne Pasaban, la austriaca Gerline Kalterbrunner y la italiana Nives Meroi, las alpinistas que más ochomiles han coronado en la historia de este deporte, han sido propuestas para el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes como candidatura conjunta. Nos parece una buena elección.

jueves, 7 de mayo de 2009

Día de la cuestación contra el cáncer.

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) celebra hoy su jornada anual de cuestación.
Con lo recaudado hoy se diseñarán distintos programas para mejorar la atención psicológica y social de los pacientes de cáncer, ofrecer información y diseñar campañas de prevención de todos los tipos de tumores.
La AECC atiende a alrededor de 17.000 enfermos, además de familiares o ciudadanos que acuden ante cualquier consulta relacionada con la enfermedad, el diagnóstico o el tratamiento de cualquier tumor.
De hecho, disponen de un teléfono gratuito, el 900 100 036, para dudas y una página web en la que podéis encontrar más información.

Charlas de sexualidad.

Durante estas últimas semanas nuestros alumnos de cuarto de la ESO han recibido unas charlas de sexualidad impartidas por Juan Caballero.
Igual que el año pasado Juan ha recogido las preguntas y las preocupaciones que sobre el tema tenían nuestros alumnos y les ha respondido de forma clara.
Juan Caballero trabaja en la Unidad de Planificación Familiar U. P. F. del Centro de Salud de Cariñena de Vila-real (tf. 964 53 59 61).
Os ponemos unos enlaces por si queréis más información sobre el tema "Habla con ellos" y "¿Cómo lo vives tú?".
Damos las gracias a Juan por el tiempo que les dedica a nuestros alumnos.

miércoles, 6 de mayo de 2009

CHARLA SOBRE LA REALIDAD DE ÁFRICA

José Carlos y Ahmel, pertenecientes a la Red de Deporte y Cooperación, han impartido una charla en nuestro IES.
José Carlos presentó unas fotografías referida a sus vivencias y conocimientos de la zona. Nos enseñó las escuelas del sur de Sudán y Uganda, donde no es extraño encontrar a chavales de 17, 18 años en niveles de primaria porque siendo más pequeños deben ayudar a las tareas de casa y a cuidar a los animales, recorriendo con ellos varios kilómetros al día para encontrar agua y alimentos. Las escuelas son pequeñas y con pocos medios y aglutinan a muchos alumnos.
Hay una falta de oportunidades hacia las mujeres, a las que apalabran en matrimonios a sus 12 años y, por tanto, no asisten tanto a la escuela.
Sudán del Sur tiene 4 veces la población española y acaban de abrir la primera escuela de enfermería.

Nos explicó que los niños llegan a andar dos o tres horas diarias para llegar a la escuela donde acaban a las 17:00 las clases. Si tienen suerte y su escuela pertenece al programa de alimentación mundial allí reciben una comida, si no es el caso, cuando vuelvan a casa (tras su “paseo” de otras dos o tres horas) harán su primera y única comida del día, consistente en harina, maíz y judías, una dieta repetitiva.

La guerra de Sudán ha durado más de 30 años y muchos de sus habitantes nunca han conocido la paz. La mayoría no podrán volver a su casa porque están sembradas de minas. De hecho, es fácil encontrarse en las ciudades a personas con mutilación debido a esa causa, son fáciles de plantar pero difíciles de quitar.


La charla fue muy interesante y los chavales descubrieron una realidad muy diferente a la suya.


Gracias a Raquel por esta reseña de la charla.

Charlas de la Asociación ASPAYM.

Este curso, igual que el curso pasado, han venido voluntarios de la asociación ASPAYM (Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Minusválidos Físicos) para hablar a nuestros alumnos de las consecuencias de los accidentes de tráfico y la necesidad de la prevención.

lunes, 30 de marzo de 2009

II Muestra Itinerante de Cine y Vídeo Indígena en Castellón.

Hoy ha comenzado en Castellón la II Muestra Itinerante de Cine y Vídeo Indígena organizado por la organización ACSUD Las Segovias. Esta actividad se incluye dentro del Ciclo de Conferencias "Nuevos horizontes en cooperación y desarrollo local" que organiza el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL).
Las películas y documentales que se proyectarán han participado y han estado premiados o han obtenido alguna mención en el IX Festival Internacional de Cine y Vídeo de los Pueblos Indígenas, celebrado en Bolivia en septiembre de 2008, y se estrenan en Europa en el marco de la presente muestra.


Os ponemos el programa.
La entrada es libre.

Charlas de Raquel Regal Quilez

Dentro del ciclo de conferencias dirigidas a los padres, Raquel Regal Quilez y Mª José Oñate, psicólogas especialistas en Psicología infantil, adolescente y familiar, darán en nuestro instituto una nueva charla el jueves 2 de abril a las 19:00 h .
El título de la charla es:
“DISCIPLINA, PREMIOS Y CASTIGOS QUE FUNCIONEN”

Estas charlas, organizadas por el AMPA del IES Professor Broch i Llop, están abiertas a todos aquellos que tengan interés por estos temas. Esperamos que tengan una buena acogida.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Semana de las mujeres en Vila-real

Durante toda esta semana se están celebrando una serie de actividades: conferencias, mesas redondas, talleres, demostraciones.... para que el Día Internacional de la Mujer no se quede sólo en eso, en un día. Está organizado por la Concejalía de Igualdad y el GAVIM de Vila-real que están trabajando mucho en favor de las mujeres.
Os ponemos el tríptico con las actividades y os recordamos que el GAVIM está en Vila-real en la Plaza San Pascual 19. Su teléfono es 964 538 098 y su teléfono de emergencias, con atención las 24 horas, es el 964 547 010.

domingo, 8 de marzo de 2009

Día internacional de la Mujer

Hoy es el Día Internacional de la Mujer. Este año, el lema de las Naciones Unidas es:
"Las mujeres y los hombres unidos para eliminar la violencia contra la mujer y la niña"
Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, declara en la portada de la página de la conmemoración del Día internacional de la Mujer:
"Todos nosotros – hombres y mujeres, soldados y agentes de mantenimiento de la paz, ciudadanos y líderes – tenemos la responsabilidad de contribuir a eliminar la violencia contra la mujer. Los Estados deben cumplir con sus obligaciones de prevenir la violencia, enjuiciar a los perpetradores y proporcionar reparaciones a las víctimas. Y cada uno de nosotros debe hablar claramente en la familia, en el lugar de trabajo y en la comunidad, de modo que cesen los actos de violencia contra la mujer".
En España se sigue asesinando a las mujeres y sigue habiendo discriminación por el simple hecho de ser mujer.
Os ponemos el enlace del Instituto de la Mujer, del Ministerio de Igualdad , el informe "Vidas destrozadas" de Médicos Sin Fronteras sobre la violencia sexual que afecta a mujeres y niños y la página Mujeres que cambian el mundo donde podréis encontrar la historia de Urmi Basu, Rebekah Kiser y Agnes Paregio tres mujeres luchadoras.

martes, 3 de marzo de 2009

Charlas de Raquel Regal Quilez

Dentro del ciclo de conferencias dirigidas a los padres, Raquel Regal Quilez y Mª José Oñate, psicólogas especialistas en Psicología infantil, adolescente y familiar, darán en nuestro instituto una nueva charla el jueves 12 de marzo a las 19:15 h .
El título de la charla es:
“AUTOESTIMA PARA MADRES, PADRES E HIJOS”

Estas charlas, organizadas por el AMPA del IES Professor Broch i Llop, están abiertas a todos aquellos que tengan interés por estos temas.
Esperamos que tengan una buena acogida.

jueves, 26 de febrero de 2009

Charlas sobre violencia de género

Se acerca el 8 de marzo, y con este motivo nuestros alumnos de primero de bachillerato han tenido una charla para hablar sobre la violencia de género y la discriminación hacia las mujeres.
La actividad ha estado organizada por el GAVIM de Vila-real.

Educación vial

Estos días nuestros alumnos están recibiendo charlas de Educación vial. Miembros de la Policía Municipal les hablan sobre normas de tráfico, peligros en la conducción, normas de seguridad...
La mejor manera de prevenir accidentes es una actitud reponsable.

Una charla de la ONCE en nuestro instituto.

El lunes 16 de febrero una treintena de nuestros alumnos de tercero de la ESO disfrutaron de la visita de dos responsables del equipo de la ONCE: Miguel Angel y Pilar.
Nos hablaron sobre la fundación ONCE y trataron los siguientes aspectos:
  • Explicaron cuándo nace la organización, en plena Guerra Civil española 1938 para dar respuesta a las personas mutiladas durante los ataques.
  • Presentaron un vídeo sobre las actividades a las que se dedica la ONCE en la actualidad, con especial mención a su trabajo social mediante el cupón.
  • Enseñaron a los alumnos la mejor forma de guiar a una persona invidente o con resto visual (dejando que se coja de nuestro brazo).
  • Realizaron demostraciones sobre juegos de mesa y deportes adaptados y los practicaron con nuestros alumnos.
  • Mencionaron algunas de las estrategias seguidas para que la cultura no fuera imposible de alcanzar: traducción al braille y el audesc, este último permite seguir las películas en los momentos mudos explicando el contenido de la visión.


Respondieron a todas las preguntas realizadas por los alumnos sobre la vida cotidiana de una persona con discapacidad visual. Al final les dieron unos obsequios para que tuvieran un recuerdo del paso de la ONCE por nuestro instituto.

lunes, 23 de febrero de 2009

Visita al Hospital de la Plana.

El pasado 10 de febrero alumnos de segundo de Bachillerato de la modalidad de Ciencias de la Naturaleza y la Salud participaron en las Jornadas que organiza el Hospital de la Plana.
Hemos podido conocer de cerca el trabajo que realizan día a día los profesionales sanitarios de las unidades de Laboratorio de Bioquímica, Laboratorio de Anatomía Patológica, Urgencias, Rehabilitación, Quirófano y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Además los alumnos han podido cambiar impresiones con una médico MIR y dos estudiantes de tercero de enfermería que realizan sus prácticas en el hospital.
Esta visita ha servido para que nuestros alumnos, que empezarán sus estudios universitarios el próximo curso, conozcan el funcionamiento de un Hospital desde dentro.
Queremos agradecer a Loli Magro, enfermera responsable de la Unidad de Docencia del Hospital de La Plana, por la buena planificación de la visita y queremos destacar la amabilidad y el interés con el que nos atendió en todo momento.

sábado, 7 de febrero de 2009

Vidas minadas , 10 años después.

Hoy hemos oído una buena noticia. Gervasio Sánchez ha sido galardonado con el Premio Internacional de Periodismo Rey de España. Los reportajes de Gervasio Sánchez son un ejemplo de compromiso. La imagen premiada de Gervasio pertenece a la serie "Vidas minadas, 10 años después" .
Este proyecto fotográfico, emprendido en 1995, tiene como objetivo sensibilizar sobre el impacto de las minas antipersonales en las poblaciones de los países más minados del mundo, entre ellos Afganistán, Angola y Camboya.
Gervasio Sánchez es un ejemplo de periodismo valiente, su discurso en el acto de entrega del premio Ortega y Gasset lo deberíamos tener presente y salir de nuestra "burbuja protectora" como dice José Saramago en su Blog.
Os ponemos la entrada del blog de Saramago con el discurso de Gervasio Sánchez y el del blog Los desastres de la guerra de Gervasio Sánchez.
Recordad aquello de:
"Los disparos alrededor nos impiden oír bien, pero la voz humana es diferente de otros sonidos, puede hacerse oír por encima de ruidos que lo inundan todo, aunque no esté gritando, aunque sea un susurro, hasta el murmullo más leve silenciaría a un ejercito... cuando dice la verdad".
Gervasio Sánchez dice la verdad.

FOTO: Gervasio Sánchez

miércoles, 4 de febrero de 2009

El hada de las estrellas

Hoy 4 de febrero es el Día Mundial Contra el Cáncer.
La prevención y la mejora de la calidad de vida de los enfermos debe ser el objetivo.
La Organización Mundial de la Salud estima que un 40% de los cánceres se podrían evitar con tres medidas: no fumar, hacer ejercicio regularmente y llevar una alimentación saludable. Además, una tercera parte de los casos se podrían reducir si se detectaran y trataran precozmente, el objetivo debe ser detectar el cáncer antes de que haya metástasis.
Este año el lema de la campaña es "Me gusta hacer deporte y comer de todo". En el lateral tenéis siempre el enlace de la AECC.
En la web de la AECC podéis encontrar el cuento que escribió Charo García Velilla para su hijo Víctor cuando supo que lo tenía que dejar. Es una lección de amor y esperanza.
Os animamos a leerlo, su título es "El hada de las estrellas"

domingo, 1 de febrero de 2009

Visita al Centro de Salud Cariñena.

El pasado martes, 27 de enero, un grupo de alumnos de 2º de bachillerato de nuestro instituto visitaron el Centro de Salud Cariñena de Vila-real.
Lourdes, trabajadora social, nos fue presentando al personal sanitario de distintas especialidades que en ese momento se encontraban en el Centro de Salud, quienes muy gustosamente nos explicaron cómo desarrollaban sus actividades diarias.
Se trataba del último martes del mes y, como es habitual en el Centro, era día de donación de sangre. Los sanitarios responsables de esta actividad nos explicaron todos los pasos que ocurren desde que se presenta el donante hasta que se almacenan los distintos componentes de la sangre.
También visitamos diferentes departamentos: ginecología, pediatría, planificación familiar, odontología, sala de curas, urgencias...
Queremos dar las gracias a todo el personal del Centro, pues nos prestaron unos momentos de su tiempo para atender las dudas y curiosidades de nuestros alumnos, y en especial a Lourdes por la atención mostrada y por la buena organización de la visita.